“Que la única justificación para continuar no sea el ego”
Rayden
Cantante.
Cien años de María Callas, la soprano griega que cambió la ópera y el mundo
Apenas había pasado un año del escándalo. ¿Fueron los abucheos que recibió en el primer acto? ¿Fue porque ese día su voz no estaba en las mejores condiciones? Lo cierto.

“Como esté un día sin limpiar la pared, me huele a cárcel”: el día a día en una prisión se convierte en un drama sonoro
Lo peor en la cárcel es la convivencia. Eso dicen la mayoría de las personas que han estado o están presas. “Porque todo se magnifica. Las emociones, los sentimientos, los.
‘Ocho apellidos marroquís’: ¿dónde está la gracia?
Aseguran con conocimiento de causa que el marketing es fundamental en el lanzamiento y en el mantenimiento de cualquier producto. Las virtudes de lo que se pretende vender están en.
Muere Concha Velasco: una actriz que nunca dejó de agotar las localidades
En una profesión donde incluso las mejores actrices tienen muy difícil mantenerse en el candelero cuando alcanzan la edad madura, Concha Velasco fue una figura capaz de.
Shane MacGowan, el James Joyce del rock
Siempre fue paradójico que el tipo que compuso Fairytale of New York, el cuento navideño musical más coreado y querido de la historia de la música popular, naciese, precisamente, el.
La política como un infierno de palabras
Se dice que durante las Cortes de la Segunda República el líder socialista Indalecio Prieto y el jefe de filas de la derecha José María Gil-Robles nunca.
Chillida se reencuentra en Hernani con sus amigos artistas
La primera exposición individual de Eduardo Chillida para el marchante Aimé Maeght fue en noviembre de 1956. Era el comienzo de una fructífera relación.
‘Los delincuentes’: una película de atracos esculpida en el tiempo de la calma
A los cinco primeros minutos de película ya le sobran tres, dirán algunos. Eso, para empezar. Otros, en cambio, gozarán las tres horas de duración de Los delincuentes. Los primeros.
Muere Elliot Erwitt, el fotógrafo de los niños y los perros
Sin llegar a la socarronería de Martin Parr y sus populares escenas de turismo de masas, el fotógrafo estadounidense Elliot Erwitt plasmó en su obra el humor y el.