• La Argentina campeona
  • “Que la única justificación para continuar no sea…
  • João Félix achanta al Atlético de Madrid
  • Cien años de María Callas, la soprano griega…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

Feria de Julio de Valencia, un paso atrás

Florian J - Cultura - July 27, 2023
Florian J
37 views 6 mins 0 Comments

Cuando se dieron a conocer los carteles de la Feria de Julio de Valencia de este año, se vendió la idea de que eran los de la recuperación de un ciclo que da bandazos desde hace tiempo. En teoría, con la presencia de las figuras bien podría ser considerada así, pero también se avisó por otros frentes que ganaderías como Juan Pedro Domecq y Hermanos García Jiménez podrían suponer un fracaso anunciado. Al final, así ha sido.

Pero por lo vivido en esta última edición del ciclo valenciano, el problema o el lamento no solo parte por el previsible juego descastado de los toros de los hierros citados. El problema va mucho más allá y se concentra en el comportamiento de un público que, lejos de proteger la categoría y el prestigio de una plaza, la está llevando a la deriva, convirtiéndola en un coso donde todo vale, vale todo, y no se distingue lo bueno, lo regular y lo malo.

El aire triunfalista se ha instalado en esta plaza de tal manera que los aficionados cabales, los ecuánimes e imparciales, hablan incluso de que sienten vergüenza ajena. Pero, claro, la opinión o el sentir de estos aficionados, clientes habituales de la plaza, no parece contar mucho en los poderes fácticos del toreo. Es más fácil ponerse de lado de ese otro público, habitual por un día en la plaza, que con su gin tonic o cubata en la mano, jalean cualquier escenario que se dé en el ruedo.

En esta Feria de Julio se ha llegado a pedir la oreja tras una faena mediocre, rematada con una estocada de la que media espada salía por un costado del toro. O por labores de bullanga, voluntariosas, pero carentes de lo necesario para ser premiadas. Y si hablamos de la música, ha sonado casi antes del primer muletazo del espada de turno. Se equivocan los taurinos si creen que, con estos parámetros, la Fiesta y esta feria en concreto, van camino de recuperar terreno.

El novillero local Nek Romero y el diestro castellonense Paco Ramos, los más destacados entre los toreros

Un dato: ni siquiera con un público de verbena popular, que pedía orejas a diestro y siniestro, sin rigor alguno, se ha abierto la puerta grande. Por algo será. Y ese algo, en parte, ha sido por la seriedad que en esta ocasión ha puesto de manifiesto la presidencia. En otra época, con ese público sin criterio alguno y con una presidencia contagiada por un triunfalismo desatado, la puerta grande se hubiera abierto todos los días. Por fortuna, el palco de Valencia, tan denostado en otras ocasiones, ha mantenido las formas.

Con la experiencia de esta feria, anunciada como la de la reconquista, el futuro está en el aire. Preocupante que la tarde de Roca Rey no hubiera más gente que en las otras dos corridas de toros. Algo más de media plaza los tres días, sin llegar de verdad a los tres cuartos. Algo pasa, desde luego. La empresa ya tiene argumentos para cavilar sobre este ciclo que se mantiene desde hace años sobre el alambre. Y si se quiere reconquistar de verdad, hay muchos frentes por los que preocuparse.

Empiecen por el ganado, sigan por los toreros (no todas las supuestas figuras interesan a la gente de estos lares) y, con un poco de suerte, no se caerá en el fracaso de este año.

El novillero local Nek Romero, con la oreja que cortó el pasado jueves.
El novillero local Nek Romero, con la oreja que cortó el pasado jueves.CarlosGomez_litugo

Para que no todo sean lamentaciones, dos nombres de toreros han dado saldo positivo entre tanta mediocridad: el novillero local Nek Romero y el matador castellonense Paco Ramos. Romero es la última esperanza del toreo valenciano, con motivos suficientes como para ilusionar al aficionado. Lo de Ramos se viene apuntando cada año por La Magdalena de Castellón: torero capaz ante cualquier tipo de toro, que además sabe torear. Por cierto, tanto uno como otro, trajeron tanto o más público que alguno de los llamados figuras.

No ha sido, ni mucho menos, la feria de la reconquista. En todo caso, se ha dado un paso atrás.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal

RECÍBELO

source

TAGS:
PREVIOUS
España pasa por encima de Zambia y se mete en octavos
NEXT
Un cese abierto
Related Post
October 1, 2023
Jaione Camborda, ganadora de la Concha de Oro: “O corno’ transcurre en 1971, pero habla de restricciones que siguen en 2023”
July 30, 2023
Las 10 mejores canciones del verano de todos los tiempos en España (y su historia)
September 12, 2023
Las catástrofes de Triana
July 19, 2023
La esquizofrenia, inteligencia, sangre y delicadeza de Robert Oppenheimer
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • La Argentina campeona
  • “Que la única justificación para continuar no sea el ego”
  • João Félix achanta al Atlético de Madrid
  • Cien años de María Callas, la soprano griega que cambió la ópera y el mundo
  • “Como esté un día sin limpiar la pared, me huele a cárcel”: el día a día en una prisión se convierte en un drama sonoro
Tecnologia
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad
INFORME ESPANA
“Empoderando a los Innovadores del Mañana: Un Resumen del No Code Innovation Summit en Dubái 2023”
INFORME ESPANA
Cuando el algoritmo te invita a suicidarte
INFORME ESPANA
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
DeSantis contra Newsom: las dos Américas debaten a cara de perro sobre
Florian J - December 2, 2023
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Josep Borrell: “La guerra en Gaza es el resultado de un fracaso
Florian J - November 18, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved