• “Que la única justificación para continuar no sea…
  • João Félix achanta al Atlético de Madrid
  • Cien años de María Callas, la soprano griega…
  • “Como esté un día sin limpiar la pared,…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

La mesa como corazón de la casa

Florian J - Cultura - September 26, 2023
Florian J
22 views 5 mins 0 Comments
Cocina de la vivienda del barrio madrileño de Salamanca reformada por B. Arroyo y Lys Villalba.
Cocina de la vivienda del barrio madrileño de Salamanca reformada por B. Arroyo y Lys Villalba.jose hevia

Los muebles se convierten en espacios. En los nuevos proyectos de rehabilitación que Beatriz Arroyo y Lys Villalba han terminado en Madrid, una familia de muebles levanta la vivienda. ¿Cómo? “Los muebles crecen, son de talla XXL. Y se han pensado como arquitectura”, explican las arquitectas.

Con esos grandes muebles aparecen, más allá de la distribución del espacio, la mano del mueblista, el cálculo del diseñador, los detalles que revelan artesanía, el trabajo a medida y, naturalmente, también un diálogo entre oficios.

Más información

Así este piso, en el barrio madrileño de Salamanca, es el primer proyecto remodelado casi íntegramente con muebles, es decir con partes móviles. La vivienda de la que partieron es original de los años cincuenta. Y como tal, tenía el espacio público compartimentado entre diversos usos: recibidor, salón, estudio, cocina o pasillo. Esa partición impedía la ventilación cruzada. También dificultaba la iluminación, sobre todo en invierno, y, finalmente, limitaba el acceso a una terraza.

Otro espacio de la vivienda reformada.
Otro espacio de la vivienda reformada. jose hevia

La intervención de las arquitectas propuso simplificar, unificar la vivienda, dejar la estructura vista, recuperar la terraza original y organizar el espacio empleando lo que ellas denominan “arquitecturas-mueble”, recursos móviles para reorganizar la vida en la casa.

Muchas de las necesidades domésticas (comer, conversar, estudiar, jugar, cocinar, leer, trabajar, pintar…) las ubicaron en torno a una mesa. Patricia Urquiola lo aconseja siempre: “Casa pequeña, mesa grande”. Y aquí, Villalba y Arroyo lo materializan: una gran mesa colocada transversalmente se convierte en un lugar multiuso, cambiante. Y… sí, doméstico. Doméstico pero indefinido, capaz de asumir múltiples programas.

Detalle de la mesa de la cocina.
Detalle de la mesa de la cocina.jose hevia

Producido a mano en terrazo coloreado salpicado de pequeñas piezas de confeti, el sobre de la mesa mide 3,5 m de largo y 1,05 m de ancho. Descansa sobre una estructura de tres parejas de cilindros metálicos anclados al suelo, liberando así todo el espacio alrededor. Como lo fuera la chimenea, o más tarde el televisor, las arquitectas consideran que esa mesa es el nuevo corazón de la casa, el centro del espacio doméstico.

En torno a ella, a un lado queda la cocina, “cuyo frente más corto se transforma en la segunda pieza de esta familia de pequeñas “arquitecturas-mueble”. Ese frente es un armario-encimera reversible, perforado por un óculo desde el que asomarse al llegar a casa.

Armario-encimera reversible, perforado por un óculo desde el que asomarse al llegar a casa.
Armario-encimera reversible, perforado por un óculo desde el que asomarse al llegar a casa.jose hevia

Hacia el otro lado de la cocina, el salón es también una oficina. Allí, de nuevo, es una segunda mesa la que organiza un espacio de estudio colectivo. “Otro mueble hace de arquitectura”, sostienen. Dos apoyos laterales producidos en lámina de acero plegado y un tablero de madera de largo máximo estandarizado (366 cm) se maclan sin tornillos ni uniones, configurando un soporte de trabajo libre y colectivo. Una mesa para toda la familia. Lo de Urquiola: “Casa pequeña, mesa grande”. Como en una biblioteca, aquí se trabaja y se estudia juntos, pero en silencio.

Urban Cabinets —así han llamado estas arquitectas a sus rehabilitaciones de viviendas— explora estrategias de diseño en torno a la idea de una “arquitectura-mueble”. Por eso en cada proyecto, una familia de muebles se convierte en espacio.

Detalle del acceso a la vivienda.
Detalle del acceso a la vivienda.jose hevia

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal

RECÍBELO

source

TAGS:
PREVIOUS
Así ayuda la disciplina positiva a dejar de actuar como padres bomberos ante un mal comportamiento
NEXT
Alhaja de Anand a los 53 años
Related Post
July 22, 2023
Kundera y el socialismo real: el absurdo y el espanto
December 1, 2023
Ibon Aranberri llena el Museo Reina Sofía de restos industriales
October 24, 2023
Javier Valenzuela, periodista: “La policía está en el lado oscuro de la sociedad y miente más que los demás”
July 1, 2023
Blanca Portillo defiende la palabra
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • “Que la única justificación para continuar no sea el ego”
  • João Félix achanta al Atlético de Madrid
  • Cien años de María Callas, la soprano griega que cambió la ópera y el mundo
  • “Como esté un día sin limpiar la pared, me huele a cárcel”: el día a día en una prisión se convierte en un drama sonoro
  • Scottie Scheffler gana el torneo de Tiger Woods
Tecnologia
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad
INFORME ESPANA
“Empoderando a los Innovadores del Mañana: Un Resumen del No Code Innovation Summit en Dubái 2023”
INFORME ESPANA
Cuando el algoritmo te invita a suicidarte
INFORME ESPANA
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
DeSantis contra Newsom: las dos Américas debaten a cara de perro sobre
Florian J - December 2, 2023
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Josep Borrell: “La guerra en Gaza es el resultado de un fracaso
Florian J - November 18, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved