• Marc Márquez vuelve a ser competitivo y sonríe…
  • Rodrygo salva a lo grande un no-gol
  • Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
  • Vox Luminis enjuga las lágrimas de Tomás Luis…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

Borja-Villel se incorpora como asesor museístico al departamento de Cultura de la Generalitat

Florian J - Cultura - October 15, 2023
Florian J
17 views 4 mins 0 Comments

El nuevo asesor del departamento de Cultura en el ámbito museístico, Manuel Borja-Villel, ha avanzado este viernes que su nuevo trabajo, tras dirigir durante quince años el Museo Reina Sofía y ser uno de los comisarios de la 35ª Bienal de Sao Paulo, no será“ejecutivo” sino de “diálogo, ayuda, asesoramiento e interpelación mutua”. Borja-Villel se suma al departamento como director del programa temporal del departamento de Cultura para asesorar en el campo patrimonial después de finalizar en enero de 2023 su etapa como director del Museo Reina Sofía. El también exdirector del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba) y de la Fundació Antoni Tàpies ha situado entre los retos del sector “pasar de un museo enciclopédico a un museo social”, y ha añadido que hacerlo es un deber ético y político por los retos y desafíos que afronta la sociedad.

Sobre el proyecto del MNAC, ha asegurado que se incorpora para “aportar, aprender y desaprender” y que no tendrá funciones ejecutivas —las asumirá y liderará la dirección del propio museo— , y ha añadido que asume el encargo con voluntad de romper con las estructuras clásicas y jerárquicas de los museos y de dar voz a realidades y colectivos históricamente silenciados.

La consejera Natàlia Garriga ha destacado a Borja-Villel como “una de las voces más autorizadas de la museología a nivel internacional” y ha afirmado que su incorporación permitirá que Cataluña siga estando en la vanguardia de la reflexión cultural. Su tarea como asesor engloba varias acciones: comisariar propuestas expositivas con el objetivo de internacionalizar el arte catalán; organizar ciclos sobre los cambios en el sistema museístico y acompañar “al MNAC en su nueva configuración”, que según ella es uno de los proyectos más importantes del departamento en los próximos años.

Garriga también ha explicado que Borja-Villel está “en conversaciones” con la Fundació Antoni Tàpies y el centro de artes Santa Mònica porque ambas instituciones están interesadas en colaborar con él en esta etapa como asesor, que durará tres años.

Por su parte, Pepe Serra, director del MNAC, se ha referido a la ampliación como un proyecto que culminará en un “nuevo MNAC”, que debe ser visitable en 2029 y que debe responder a un modelo de institución accesible, abierta y comprometida y en constante diálogo con el tejido social y cultural de la ciudad y el entorno más inmediato. Además, ha destacado que ahora el MNAC afronta “un momento crucial” que coincide con la renovación de varios cargos estratégicos en el organigrama, así como una oportunidad única para garantizar un museo abierto, democrático y al servicio de la ciudadanía en una coyuntura de cambios acelerados.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete


source

TAGS:
PREVIOUS
Capitán Morata: el líder silencioso para una renovada España
NEXT
Garbiñe Muguruza se aleja del tenis: “Hoy día no tengo ninguna intención de volver”
Related Post
September 13, 2023
Antonio Saura: hondura, belleza y bilis de un genio del siglo XX
July 27, 2023
Feria de Julio de Valencia, un paso atrás
July 4, 2023
Valeriano Bozal: el hombre que hablaba a los cuadros
September 18, 2023
Toda la verdad sobre el ‘autotune’ de Mick Jagger en la nueva canción de The Rolling Stones
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • Marc Márquez vuelve a ser competitivo y sonríe en su primer día con una Ducati
  • Rodrygo salva a lo grande un no-gol
  • Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
  • Vox Luminis enjuga las lágrimas de Tomás Luis de Victoria en el Festival de Úbeda y Baeza
  • "Vivir, compartir, anunciar, evangelizar", lema del 25º Congreso Católicos y Vida Pública
Tecnologia
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad
INFORME ESPANA
“Empoderando a los Innovadores del Mañana: Un Resumen del No Code Innovation Summit en Dubái 2023”
INFORME ESPANA
Cuando el algoritmo te invita a suicidarte
INFORME ESPANA
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Josep Borrell: “La guerra en Gaza es el resultado de un fracaso
Florian J - November 18, 2023
Los republicanos empiezan a acariciar el control del Senado de EE UU
Florian J - November 11, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved