• La Argentina campeona
  • “Que la única justificación para continuar no sea…
  • João Félix achanta al Atlético de Madrid
  • Cien años de María Callas, la soprano griega…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

La selección española femenina de waterpolo gana la plata mundialista contra Países Bajos tras caer en los penaltis

Florian J - Deportes - July 28, 2023
Florian J
29 views 6 mins 0 Comments

Plata en los Mundiales de 2017, plata en los Mundiales de 2019, plata en los Juegos de 2021 y plata en 2023. La selección femenina de waterpolo de España no rompió su destino argénteo este viernes y después de llevar el partido a los penaltis, cayó ante Países Bajos por 17-16 en la final de los Mundiales de Fukuoka.

“Los penaltis son una lotería”, lamentó Judith Forca, convertida en la máxima goleadora del torneo con 23 goles; “nos queda un regusto amargo, pero tenemos una plata mundial y la clasificación para los Juegos de París, que era nuestro primer objetivo aquí”.

Fieras competidoras, tenaces nadadoras, tiradoras implacables, gente de orden y de volumen, las holandesas contrastaron sus dones con las ligeras españolas, menos concentradas, más endebles en defensa, más dispersas en tareas de mantenimiento y más brillantes a la hora de la improvisación. A la postre, las virtudes de las meridionales sirvieron para resistir y empatar en la penúltima jugada: 12-12. A las nórdicas el poderío les valió el gobierno de un partido que acabaron ganando en la tanda de penaltis porque Bea Ortiz estrelló su lanzamiento en el poste. La circunstancia casi accidental del tiro 10 centímetros desviado a la izquierda, resolvió un nudo bien atado entre dos equipos que pusieron el último cuarto en ebullición para deleite del escaso público japonés que se dejó caer por el pabellón.

La conexión que establecieron Judith Forca y Maica García, pasadora y goleadora, valió el primer tanto del partido. El 1-0 siempre esconde un símbolo. España necesitó la intervención de Maica y Judith para ganar a Países Bajos más de lo que Países Bajos necesitó la intervención de sus figuras, Simone van de Kraats o Sabrina van der Sloot.

Las tres grandes paradas que hizo Martina Terré a lo largo de la refriega no fueron suficientes. No compensaron los desajustes que permitieron a las holandesas ganar ventajas, obtener superioridades numéricas por la expulsión de alguna rival (13 a nueve a favor de Países Bajos), o rematar a bocajarro. Holanda tuvo el balón más de un 50% del tiempo de juego y lo empleó con más acierto. De los 24 tiros que ejecutó, 12 acabaron en gol en acciones de jugada. España solo alcanzó el empate a 12 gracias a dos penaltis y 32 disparos totales.

Un lance del partido entre España y Países Bajos.
Un lance del partido entre España y Países Bajos.
HIROSHI YAMAMURA (EFE)

La precipitación pesó gravemente sobre las españolas entre el segundo y el tercer cuarto. A la falta de lucidez para filtrar el balón entre el bosque de grandes brazos de sus oponentes, se añadió el desconcierto defensivo. Las holandesas lo aprovecharon. Llegado el último cuarto Países Bajos sumaba nueve de sus goles en 12 situaciones de superioridad. Sobrevino la crisis inevitable. A España solo la podía salvar la aparición de sus nereidas. Intervino la espléndida Paula Crespí, habitualmente sentada en el banquillo, y demostró que le sobra carácter. Holanda se imponía por 10-7 y sus dos goles, el 10-8 y el 10-9, de vaselina, devolvieron la esperanza a sus compañeras. El concurso se volvió duelo. Donde hubo competencia afloró la agonía.

Desatada la tormenta, con las holandesas aturdidas por la doble estocada, el partido entró en el terreno en el que mejor se desenvuelven los superdotados. Fue el momento de Judith Forca, deslumbrante por la inteligencia con la que decide y por la fluidez con la que es capaz de desplazarse a toda velocidad sin agitar el agua, engañando a sus marcadoras, siempre mirando a su alrededor, siempre impredecible. Dice Miki Oca, el seleccionador, que “a veces sucede que gente que es muy potente fuera del agua, dentro del agua no lo es tanto”. Tanto en contragolpes como en ataques posicionales, la liviana Judith Forca movió el agua y el balón con el mismo efecto que dos remolcadores holandeses.

Se agotaba el tiempo cuando la nadadora de Sabadell sacó su zurda para enviar una bola patinadora por debajo de los brazos de las defensoras, imparable para la portera Laura Aarts. El 11-11 arrastró a España fuera del remolino. Lieke Rogge, con permiso de un despiste defensivo, volvió a hundirla (12-11). En la última jugada, tras dos tiempos muertos pedidos por el seleccionador Miki Oca, cuando los nervios pesaban sobre la agilidad de todas, Judith Forca, en un acto de rabia, de genio, o de imprudencia, metió el 12-12. El billete para una tanda de penaltis que se decidió por un poste a favor de Holanda.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.


source

TAGS:
PREVIOUS
El Supremo avala la decisión de Inditex de reubicar empleados de tiendas para reforzar la venta online
NEXT
La inflación repunta en julio al 2,3%, pero sigue entre las más bajas de la zona euro
Related Post
November 5, 2023
Un afortunado Barcelona logra un triunfo agónico ante la Real
November 25, 2023
Las españolas cumplen
September 26, 2023
Alhaja de Anand a los 53 años
September 25, 2023
Bezzecchi se hace fuerte en el GP de India y un fallo de Bagnaia abre la lucha por el título
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • La Argentina campeona
  • “Que la única justificación para continuar no sea el ego”
  • João Félix achanta al Atlético de Madrid
  • Cien años de María Callas, la soprano griega que cambió la ópera y el mundo
  • “Como esté un día sin limpiar la pared, me huele a cárcel”: el día a día en una prisión se convierte en un drama sonoro
Tecnologia
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad
INFORME ESPANA
“Empoderando a los Innovadores del Mañana: Un Resumen del No Code Innovation Summit en Dubái 2023”
INFORME ESPANA
Cuando el algoritmo te invita a suicidarte
INFORME ESPANA
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
DeSantis contra Newsom: las dos Américas debaten a cara de perro sobre
Florian J - December 2, 2023
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Josep Borrell: “La guerra en Gaza es el resultado de un fracaso
Florian J - November 18, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved