• ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, gana el premio…
  • Niemann chirría otra vez
  • Barcelona despide a Itziar Castro en un velatorio…
  • Barcelona – Girona, de la amistad a la…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

El pulso entre oferta y demanda

Florian J - Economia - July 24, 2023
Florian J
35 views 4 mins 0 Comments

Superado el meridiano del año es relevante hacer una reflexión sobre el comportamiento del mercado de petróleo, y tomar nota de las lecciones que nos deja para la segunda mitad del ejercicio 2023. Los últimos años han estado acompañados de volatilidad en los precios de los hidrocarburos, con una alta sensibilidad a anuncios e indicadores que dan cuenta de la evolución de la actividad económica y geopolítica. El año 2022 cerró con una expectativa de moderación en la demanda producto de la esperada desaceleración de la economía mundial. Este sentimiento se truncó, transitoriamente, con el anuncio de China sobre la finalización de la política de tolerancia cero a la covid-19 y la resiliencia en la actividad en varias economías alrededor del mundo. Sin embargo, los constantes indicios de debilitamiento de la actividad global, y en especial en China en los últimos meses, han generado una expectativa de moderación en la demanda de petróleo que ha dominado el comportamiento de su precio.

La oferta también ha enfrentado un escenario cambiante. Al cierre de 2022, la expectativa de reducción de producción por parte de Rusia, por las restricciones a la compra desde Europa y la fijación de un precio techo, marcó el sentimiento en los mercados. No obstante, durante 2023 ha sido limitada la reducción de oferta desde este país, evitando las sanciones a través de mercados como el chino o el indio. En este entorno, con el mercado encaminado a caídas de precios, la OPEP+ acordó una menor producción, decisión que se sumó a anuncios de disminución de oferta voluntarios de Arabia Saudí. Esta estrategia logró mantener el precio en el primer semestre en torno a los 80 dólares por barril de Brent (el crudo de referencia en Europa), un marcado descenso desde el promedio del primero de 2022, cuando fue de 105.

Para el segundo semestre de 2023 se anticipaba un escenario de estrechez en el mercado de crudo, con una demanda sólida, particularmente por la expectativa del comportamiento de la economía china y menor disponibilidad de petróleo, no sólo por los recortes voluntarios de la OPEP+ sino también por una oferta rusa disminuida. El mercado parece estar descontando un contexto de menor demanda de la anticipada en conjunto con una producción contenida, traduciéndose en un precio esperado del barril Brent algo superior que en el primer semestre, pero muy inferior a las primeras estimaciones. En BBVA Research esperamos que sea de 83 dólares en el segundo semestre, similar a lo anticipado por la media de analistas, aunque por debajo de sus pronósticos de hace dos meses (cerca de cuatro dólares por barril por encima de las vigentes). Así, para el año completo, el precio se ubicaría sobre los 82 dólares, muy inferior a los 99 de 2022, pero todavía en buen nivel para los productores.

Alejandro Reyes, BBVA Research.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites


source

TAGS:
PREVIOUS
Jon Rahm: “Todavía no me había recuperado de Augusta”
NEXT
Ángel David Rodríguez, ‘el Pájaro’, vuela del atletismo
Related Post
July 27, 2023
El propietario del Tottenham, imputado en Nueva York por distruibuir información privilegiada
July 25, 2023
Leica: la cámara que retrató la historia y esquivó su propia muerte
July 12, 2023
Menos mesas y familiares que ayudan: así afronta la hostelería la falta de camareros
July 28, 2023
Cómo reclamar la indemnización por retraso del AVE de Renfe y trenes Ouigo e Iryo
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, gana el premio a la mejor película europea de animación
  • Niemann chirría otra vez
  • Barcelona despide a Itziar Castro en un velatorio con la banda sonora de ‘I will survive’
  • Barcelona – Girona, de la amistad a la rivalidad
  • El Manchester City pierde a Haaland por lesión
Tecnologia
INFORME ESPANA
Ley de inteligencia artificial: esto no ha hecho más que empezar
INFORME ESPANA
GameSummit 2023: Desatando el Poder de los Videojuegos, la Cultura Pop y Más Allá
INFORME ESPANA
De ganar la lotería a quebrar un casino: ¿sirven las predicciones de ChatGPT para hacerse millonario?
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
El veto a un alto el fuego en Gaza, el último fiasco
Florian J - December 9, 2023
DeSantis contra Newsom: las dos Américas debaten a cara de perro sobre
Florian J - December 2, 2023
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved