• Copa NBA: así quedan los cruces de cuartos…
  • Estopa: “Nosotros decimos ‘efectiviwonder’. Estamos desactualizados, y con…
  • Ibon Aranberri llena el Museo Reina Sofía de…
  • Todos los beneficios que no conocías de bañar…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

Telefónica eleva un 44% su beneficio trimestral y mejora sus previsiones de 2023

Florian J - Economia - July 28, 2023
Florian J
33 views 9 mins 0 Comments

Telefónica ha registrado un beneficio neto de 760 millones de euros en el primer semestre del año, un 25,9% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, en el que ganó 1.026 millones. Los ingresos en el periodo han crecido hasta los 20.178 millones de euros, un 3,7% más que en la primera mitad de 2022. La compañía ha anunciado un nuevo plan estratégico 2023-2026 y la mejora de las previsiones para este año. La cotización de Telefónica ha subido un 3,57% al cierre de la jornada bursátil de este jueves, tras la presentación de resultados. Las acciones cerraron la sesión en 3,95 euros, su valor máximo desde el pasado 31 de mayo.

En el segundo trimestre obtuvo un beneficio de 462 millones de euros, un 44,5% más que en entre abril y junio de 2022, y los ingresos se han elevado un 0,9%, hasta los 10.133 millones de euros, y crece por quinto trimestre consecutivo. Este positivo comportamiento del negocio ha permitido a Telefónica mejorar las metas financieras establecidas para el conjunto de 2023: el objetivo de ingresos se duplica para anticipar un crecimiento orgánico del 4%, mientras que el nuevo objetivo para el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) apunta a un incremento orgánico del 3%, en el rango más alto de las previsiones anunciadas a comienzos de año. Se mantiene sin cambios la meta de situar la ratio de inversiones en torno al 14%.

Esta revisión al alza se produce después de que los ingresos y el Oibda hayan crecido de manera orgánica un 3,3% y un 3,5%, respectivamente, en el segundo trimestre del ejercicio. En el acumulado de los seis primeros meses, el Oibda se reduce un 1,2% hasta los 6.266 millones de euros, y el trimestral se mantuvo estable (+0,1%) hasta los 3.144 millones. Por su parte, la ratio de inversiones sobre ventas se ha situado en el 12,7%.

Nuevo plan estratégico

La operadora presentará un nuevo plan estratégico para el periodo 2023-2026, en un Día del Inversor convocado para el próximo 8 de noviembre, con el objetivo de aumentar el valor de la acción y mejorar la rentabilidad. “Enfocados en el cliente y en la creación de valor para el accionista, y con la tecnología como factor decisivo para comprender y conectar mejor con el mundo, Telefónica prepara su plan 2023-2026 con un modelo de excelencia operativa en torno a tres ejes: crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad”, ha señalado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

El anterior plan estratégico 2019-2022 se centraba en España, Brasil, Reino Unido y Alemania como mercados clave, la creación de las unidades de Tech e Infra y la separación (spin-off) de Hispanoamérica para darle una salida por venta total o parcial. El objetivo de la reducción de deuda se ha cumplido gracias a la venta de activos como las torres de Telxius o las filiales centroamericanas, pasando de los 37.800 millones de euros cuando se aprobó el plan a finales de 2019 a los 27.749 millones a 30 de junio de 2023. También se han consolidado los mercados de Reino Unido, con la fusión de O2 con Virgin Media; en Brasil, con la adquisición de los activos de móvil de Oi; y en Alemania, con la alianza establecida con Deutsche Telekom y Vodafone para la compartición de redes y la compra de Be-Terna.

Sin embargo, los intentos de hacer caja con las antiguas filiales hispanoamericanas (México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Chile, Argentina y Perú) bien mediante una venta o por salida a Bolsa no han tenido éxito, ni tampoco se ha podido dar entrada a inversores en Tech como se pretendía. Con todo, lo peor ha venido en el objetivo fallido de creación de valor para el accionista. El 27 de noviembre de 2019, la fecha de presentación del anterior plan, la cotización era de 6,78 euros por título, frente a los 3,81 euros a los que cerró en la sesión de este miércoles, es decir, ha perdido un 78% de su valor desde entonces.

Mercados y unidades estratégicas

Por mercados, el 27% de los ingresos del segundo trimestre ha procedido de España; el 20% de Brasil; el 19% de Hispam; el 18% de Alemania; y el 13% de Reino Unido. El Oibda se ha estabilizado y se ha situado en los 3.144 millones de euros, para un total de 6.266 millones de euros en los seis primeros meses del ejercicio. Por áreas geográficas, el 30% del Oibda ha procedido de España; el 26% de Brasil; el 17% de Alemania; el 14% de Reino Unido; y el 11% de Hispam.

Telefónica Tech ha alcanzado unos ingresos de 456 millones de euros en el trimestre, un 36,1% más que en el segundo trimestre de 2022, cifra que se ha situado en los 885 millones en el acumulado hasta junio, un 39,6% más. Telefónica Infra, a través de los distintos vehículos de fibra, presentes en España, Alemania, Reino Unido, Brasil, Chile, Colombia y Perú, ha alcanzado un total de 19 millones de unidades inmobiliarias pasadas. Telxius, el negocio de cable submarino del grupo, ha cerrado el semestre con un incremento del tráfico del 16%,un crecimiento orgánico del Oibda del 5,1% y un margen OIBDA que sigue aumentando y ha alcanzado el 53,3%.

La actividad de financiación de Telefónica hasta junio ha permitido a la compañía mantener una posición de liquidez de 20.218 millones de euros, cubrir los vencimientos de los próximos tres años y contar con una vida media de la deuda de 12,4 años y un 80% de la deuda a tipos fijos. la deuda financiera neta se ha situado en 27.479 millones de euros al cierre del semestre, un 3,9% inferior a la registrada en junio de 2022, pero 792 millones más que a inicios de este año.

Telefónica ha confirmado la distribución del dividendo correspondiente a 2023, de 0,30 euros por acción pagadero en dos tramos: en diciembre de 2023 y junio de 2024. Además, la compañía propondrá a la próxima Junta General de Accionistas la amortización de la autocartera existente a 30 de junio de 2023, un total del 1,4% del capital social de la compañía.

Red y clientes

La base de clientes de Telefónica, que asciende a 383,6 millones de accesos, ha experimentado un fuerte crecimiento en los segmentos de alto valor añadido, como es el caso de la fibra (+15%) y del contrato móvil (+3%). La compañía ha mantenido a cierre de junio su liderazgo en fibra, con un total de 169,7 millones de unidades inmobiliarias pasadas con redes ultrarrápidas de banda ancha (+3%). De ellas, un total de 68 millones se corresponden con FTTH (+14%).

La cobertura 5G ha llegado al 86% de la población en España al cierre del segundo trimestre, más de 2.800 localidades en Reino Unido, más del 90% de la población en Alemania y 116 ciudades en Brasil.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO


source

TAGS:
PREVIOUS
Telefónica, a la espera de la decisión de la UEFA por los derechos de la Champions
NEXT
Una nueva cúpula de la Fiscalía y un “premio” para la fiscal general: la maniobra de Ortega para sostener el aparato represivo
Related Post
July 14, 2023
Iberdrola encarga a Goldman Sachs la venta de su mayor eólica marina
July 21, 2023
Línea Directa sufrió pérdidas de 15,5 millones en el primer semestre por la inflación
July 28, 2023
El Supremo avala la decisión de Inditex de reubicar empleados de tiendas para reforzar la venta online
July 20, 2023
Eroski negocia un bono y préstamos para refinanciar 750 millones
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • Copa NBA: así quedan los cruces de cuartos de final del nuevo torneo
  • Estopa: “Nosotros decimos ‘efectiviwonder’. Estamos desactualizados, y con orgullo”
  • Ibon Aranberri llena el Museo Reina Sofía de restos industriales
  • Todos los beneficios que no conocías de bañar a tu bebé a diario
  • Nico Paz: “No sabía ni lo que estaba haciendo”
Tecnologia
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad
INFORME ESPANA
“Empoderando a los Innovadores del Mañana: Un Resumen del No Code Innovation Summit en Dubái 2023”
INFORME ESPANA
Cuando el algoritmo te invita a suicidarte
INFORME ESPANA
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Josep Borrell: “La guerra en Gaza es el resultado de un fracaso
Florian J - November 18, 2023
Los republicanos empiezan a acariciar el control del Senado de EE UU
Florian J - November 11, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved