La innovación como fenómeno educativo actual es un concepto que sólo tiene sentido si los resultados acompañan. Entender que la mejora de la calidad educativa, pasa por un cambio de paradigma que favorece un ambiente innovador de espacios de aprendizaje y sobre todo de metodologías donde el foco está puesto en las necesidades del alumno, es sin lugar a dudas un «must» en el escenario educativo del S XXI, donde además de potenciar la cultura de los alumnos, se enfoca en un aprendizaje competencial del alumno, que no sólo domine la materia, sino sepa qué hacer con ella, además de fomentar habilidades y competencias que preparan a los alumnos para un futuro prometedor.
Enrique Escandón, director deAlameda International School, asegura que «el mejor colegio no es en el que el maestro enseña, sino en el que el alumno aprende. Y esto en un centro educativo en el que conviven 58 nacionalidades es todo un caso de éxito, al hacer que la diversidad de culturas y aprendizajes coexistan en un ambiente internacional con unos magníficos resultados. Para conseguir que el alumno aprenda, tenemos que proponer vías diferentes donde el alumno pueda desarrollar su talento, porque cada uno tiene una manera de aprender diferente y es por ello que en el colegio potenciamos que participen en certámenes, concursos para poner a prueba la adquisición de habilidades y el desarrollo de su talento, además de los diferentes itinerarios internos que el colegio tiene previstos».
Reconocimientos
«Este curso (continúa Escandón), los alumnos de primaria han obtenido el primer premio de la VII edición del Concurso de Oratoria de la Comunidad de Madrid, hemos sido finalistas en el certamen de poesía escolar de la Comunidad de Madrid, y también hemos obtenido el primer premio del XXX certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid por la performance Toyz desarrollada dentro del proyecto CAOS (Creativity and Alameda´s Orchestra Studies) que representa un pilar fundamental y transversal de nuestro proyecto educativo para el desarrollo de la creatividad y el talento artístico.También hemos recibido con mucha ilusión un gran reconocimiento a nuestro proyecto de aprendizaje tecnológico de la mano de los Premios IE de Innovación Educativa 2023 que reconocen la labor de aquellos centros que están al frente de la innovación educativa, que se suma a los obtenidos en 2021 por el gran desarrollo en aprendizaje híbrido celebrado por Alameda en la pandemia y en 2022 por Proyecto CAOS. Además podemos reseñar nuestros resultados de EVAU donde hemos presentado a todos nuestros alumnos, con un 100% de aprobados y una media superior a 8 en los últimos cinco años!

César del Hierro, director delColegio Ábaco nos cuenta, por su parte, cómo se encuentran en un momento realmente motivador: «Con una trayectoria ya consolidada de más de 10 años, en los últimos dos cursos han pasado por un período de inflexión donde han visto la necesidad de adaptarse a las demandas de una sociedad en constante cambio, con el objetivo de guiar a cada uno de sus alumnos y acompañarlos para dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en la sociedad». Por ello, pusieron en marcha un ambicioso programa de formación docente donde les acompañan líderes del ámbito de la innovación educativa como Coral Regí, Juanjo Vergara, Chema Lázaro o Antonio Casimiro. El colegio Ábaco da forma a su Proyecto a través de 4 ejes transversales que agrupan las diferentes materias: Habilidades Comunicativas, Desarrollo Creativo y Artístico, Desarrollo Personal, Físico y Social y Desarrollo del Pensamiento Científico y Sostenible.

«Es a través de estos 4 ejes (añade del Hierro), cuando el alumno desarrolla su talento y las destrezas que van más allá de los resultados académicos, valorando los avances personales y de superación de cada uno de ellos. Pero por supuesto, el enfoque en el alumno y un profesorado motivado para actualizarse estimula e los alumnos a alcanzar su máximo potencial académico y es por eso que este año volvemos a obtener un resultado sobresaliente en la EVAU alcanzando un 100% de aprobados con una nota media de 8.3 y alcanzando la nota más alta un 9,6 sobre 10».
Bachillerato Internacional
Arcángel International School y Alameda International School han implementado en sus centros el Bachillerato Internacional (dos de los nueve colegios de la Comunidad de Madrid autorizados para impartir todos los programas: PEP -Primaria-, PAI -Secundaria- y Diploma -Bachillerato-). Laura Antón es coordinadora del PAIArcángel International School, único colegio internacional del sur de Madrid, y resalta el alto nivel de exigencia que suponen las auditorías que son realizadas por expertos de la organización IB presente en más 150 países: «En estas auditorías se deben mostrar evidencias claras de la realidad internacional de la comunidad educativa, donde los idiomas, el pensamiento crítico, la exigencia, la creatividad, el respeto y la capacidad de comunicación deben ser un signo inequívoco de nuestro perfil educativo. Con la internacionalización de los colegios buscamos aportar al alumnado una perspectiva global de currículum, acercando el mundo real durante las clases creando situaciones de aprendizaje que permiten desarrollar habilidades como la social, autogestión, investigación, pensamiento y comunicación».

«El IB (continúa Antón) fomenta una mentalidad holística donde el alumno trabaja todas las áreas del conocimiento permitiendo crear conexiones entre las asignaturas. La internacionalización permite preparar al alumnado para vivir y trabajar en un mundo globalizado, fomentando el respeto entre las distintas culturas y formas de pensar. En los programas del IB se trabaja a través de la comprensión conceptual para construir un conocimiento que permite contextualizarlo según la materia que se esté trabajando, permitiendo un aprendizaje más profundo».
La media de este curso en Arcángel International School en las notas del Programa Diploma ha sido de 34,5 puntos sobre 45. Esta puntuación equivale a una nota media de 8,75 sobre 10 en la EVAU, habiendo sido presentados el 100% de los matriculados. Esta nota nos ha situado (junto a Alameda International School) por encima de la media mundial (30,24) y en las primeras posiciones de colegios en Europa y España con mejor resultado de la prueba IB.
El compromiso y la calidad educativa son valores constantes que han impactado en los cientos de miles de alumnos y sus familias, que durante varias generaciones y a lo largo de más de 60 años han confiado en nosotros y forman parte de la gran comunidad educativa Colegios 3A. Muy emocionados y orgullosos de seguir en el camino de laexcelencia educativa por la innovación logrando resultados académicos brillantes.