Que las vacaciones hayan llegado a su fin y la mayoría de los niños y adolescentes estén de vuelta en su centro educativo no quiere decir que se haya acabado el pasarlo bien. Es el momento de seguir aprendiendo, pero de otra forma. Talleres de ‘fake-news’, un museo de ilusiones donde nada es lo que parece, un monólogo de humor, disfrutar de las vistas de Madrid desde las alturas…
Compartimos aquí algunas ideas de planes para hacer en familia con grandes y pequeños durante este segundo fin de semana de septiembre:
Reencuentro con Madrid desde las alturas

Las vistas desde el ‘Faro de Moncloa’ hacen disfrutar a grandes y pequeños
‘De Madrid al cielo’. La frase que tan bien refleja el mejor ambiente madrileño se hace realidad con mayor fuerza si cabe en septiembre. Son 92 metros los que recorre el ascensor panorámico que traslada a los visitantes hasta el gran mirador del Faro de Moncloa, que emerge en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid. Se trata de una torre de iluminación de 110 metros de altura, construida en 1992, año en que la ciudad fue designada Capital Europea de la Cultura.
Subir al mirador de el Faro de Moncloa es toda una experiencia. Solo hay que dejar que la vista se pierda a través de sus enormes cristaleras para contemplar toda una sucesión de monumentos: el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio de Telefónica en la Gran Vía, las Cuatro Torres… Y, de fondo, siempre, las cumbres de la sierra de Guadarrama.
El mirador dispone de una barandilla informativa que hace un repaso por el crecimiento y la evolución de la ciudad a lo largo de su historia. La barandilla cuenta con reproducciones a escala de 50 de los principales edificios y enclaves que desde aquí se contemplan, acompañados de datos de interés y curiosidades, tanto en español como en inglés. Torrespaña, el Palacio de Cibeles, el cementerio de San Isidro o el Centro de Patrimonio Histórico «Corona de Espinas» son algunos de ellos.
-
1
Compra tu entrada online en: También puedes hacerlo en el vestíbulo. Entra al Faro de Moncloa por la calle Memoria, 2, (Moncloa)
Ciencia para niños en el Planetario de Madrid

‘Polaris’ es una divertida, colorida e interesante película sobre astronomía
Este sábado 9 de septiembre el Planetario de Madrid ofrece varias posibilidades. Una de ellas es ‘Polaris’, un trailer recomendado a partir de 7 años que tiene una duración de 30 minutos. En esta divertida, colorida e interesante película en formato ‘fulldome para planetarios conoceremos a James, un pingüino turista procedente del Polo Sur , y Vladimir, un divertido oso del Polo Norte, se encuentran en los hielos del Océano Ártico. Se hacen amigos, charlan sobre sus respectivos hogares y contemplan las estrellas juntos, preguntándose por qué es tan larga la noche en los polos.
Como astrónomos novatos que son, tratan de resolver este misterio mediante el razonamiento y la observación, aplicando el método científico. Gracias al rigor de James y al genio inventivo de Vladimir, su aventura científica les conduce a construir un observatorio y una improvisada nave espacial. Tras realizar un primer viaje orbitando Tierra, que extenderán para visitar Marte y Saturno, hallarán la respuesta a sus preguntas. Para todos los públicos.
-
1
Polaris es uno de los trailers que se pueden ver este sábado 9 de septiembre en el Planetario de Madrid (Parque Tierno Galván) se encuentra en la Avenida del Planetario, núm. 16, 28045. Las exposiciones son gratuitas mientras que el acceso a la sala de proyección tiene un coste de 3,60 euros para los adultos y de 1,64 euros para niños (hasta 14 años ) y mayores de 65 años. (se recomienda adquirir la entrada online). Los menores de 2 años son gratis.
‘Noches de monólogos’ con tu adolescente

Cuando son un poco más mayores, un show que mezcla humor y música puede ser un plan perfecto de ocio en familia
¿Qué tal si este viernes te llevas a tu adolescente a un monólogo? Este viernes 8 de septiembre arranca ‘Noches de monólogos’, un show indicado a partir de los 16 años donde el primer monologuista invitado es Grison (guitarrista del programa «La Resistencia»). En su nuevo show mezcla humor y música (beatbox) con versiones de míticas canciones, todo ello mezclado en un monólogo que sirve para generar un ambiente participativo, animado y animado para un público que, ante todo, no quedará a ningún miembro de la familia indiferente…
-
1
Este viernes 8 de septiembre, a las 22:00h en la sala REVI Live (VICÁLVARO) – c/Los Cavilas, 4 (Polígono industrial de Vicálvaro) – Metro: Puerta de Arganda (Línea 9) – Renfe: Vicálvaro (C-2 y C-7) – Autobús (71, 100, E3, E5 y 287).
-
2
Compra de entradas: https://bipbipticket.com/home/grisom
Museo de las Ilusiones de Madrid

El Museo de las Ilusiones de Madrid deleitará al público de todas las edades
Si una imagen vale más que mil palabras, puedes estar seguro de que una ilusión esconde más de un millón… Si quieres comprobarlo con tu familia, no tenéis más que entrar en el Museo de las Ilusiones en Madrid, un mundo que os hará dudar de vuestros sentidos y os dejará fascinado; un mundo que os confundirá, pero también educará… En este curioso lugar ofrecen una experiencia visual, sensorial y educativa mediante un abanico de nuevas e inexploradas ilusiones.
El Museo de las Ilusiones en Madrid es un espacio de recorridos tanto sociales como entretenidos en un mundo de ilusiones que deleitará al público de todas las edades. Es un espacio perfecto para nuevas experiencias y diversión con amigos y familiares. No sólo los niños adoran venir; también los padres, las parejas, las abuelas y los abuelos.
-
1
El Museo de las Ilusiones de Madrid está en la Calle del Doctor Cortezo, 8. 28012 – El precio de las entradas es de 14 euros los adultos y 10 euros los niños (4 a 12 años). La entrada familiar tiene un coste de 44 euros (*el precio incluye 2 adultos y 2 niños.

Dos de los juegos están destinados al público familair
Situado en el distrito de Arganzuela, muy cerca de la estación de Delicias, se encuentra este centro de VR Free Roaming, el más grande de Madrid, con más de 500 m2 dedicados a la realidad virtual. En él se podrán jugar partidas con hasta 12 jugadores simultáneos, en experiencias de 30 ó 50 minutos de ‘free roaming’ o desplazamiento libre por la instalación.
Virtual Arena dispone de 7 juegos multijugador, dos de ellos destinados al público familiar, alejados del tipo «shootter», en los que los niños desde los 10 años pueden disfrutar de la realidad virtual adentrándose en escenarios naturales maravillosos en los que se transmite un mensaje ecologista. Los otros cuatro juegos pueden ser realizados desde los 12 años.
-
1
El centro Virtual Arena se encuentra en C/ Tomás Bretón, 52 – Teléfono 91 514 16 33

En este taller para familias, visitaremos la exposición Fake News
¿Qué son las noticias falsas? ¿Cómo se crean? ¿Podemos diferenciar noticias reales de fake news? ¿Puede existir una noticia falsa que sea buena para las personas? En este taller para familias, visitaremos la exposición ‘Fake News’, ubiicada en el Espacio Fundación Telefónica. La fábrica de mentiras en la que daremos respuesta a estas preguntas mientras reflexionamos sobre cómo es la difusión de información en la actualidad. Descubriremos algunas herramientas para encontrar noticias faltas y convertirnos en unos auténticos detectives de mentiras, además de crear nuestra propia ‘fake news’ positiva para la sociedad. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación
-
1
Duración: 2 horas – Público: familias con niños y niñas de 6 a 12 años – Aforo: 20 personas – Fechas: este sábado 9 y los próximos 16, 24 y 30 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica, calle Fuencarral, núm. 3