• Copa NBA: así quedan los cruces de cuartos…
  • Estopa: “Nosotros decimos ‘efectiviwonder’. Estamos desactualizados, y con…
  • Ibon Aranberri llena el Museo Reina Sofía de…
  • Todos los beneficios que no conocías de bañar…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

«Debemos tener presente la educación sexual de nuestros hijos desde que nacen»

Florian J - Familia - October 29, 2023
Florian J
23 views 7 mins 0 Comments

Recientemente, se emitía en TV3, el documental «Generación Porno». Un documental que ha puesto sobre la mesa una realidad inquietante que arroja datos como que el 50% de los niños de 11 a 13 años ha visto pornografía en internet.

Esto, tal y como se ha asegurado, tiene consecuencias nefastas, puesto que el consumo precoz de porno violento es un factor destacado en el incremento de la violencia sexual de menores. Del mismo modo, revela una falta de educación sexual, tanto en las familias como en los colegios.

En este contexto, la revista infantil «Namaka» lanza su nuevo número (39) centrado en la sexualidad, desde un enfoque adecuado a su audiencia (niños y niñas de 6 a 11 años) y con el objetivo de fomentar la salud, el bienestar, prevenir abusos, establecer relaciones saludables, promover la tolerancia y respetar la diversidad.

Para este número han contado con la colaboración de Marina Castro, psicóloga experta en sexualidad. Castro, alerta de la necesidad de abordar la educación sexual desde el principio, con el fin de conseguir que la familia sea un lugar de respuestas y de comprensión.




Que el hogar sea un espacio para la conversación y las dudas. «No hay una edad de inicio para comenzar a hablar de sexualidad con nuestros hijos, sino que es un proceso continuado desde que nacen. Desde que vienen al mundo, tienen cuerpo, tienen emociones, afectos, tacto… y desde aquí ya se ha de empezar a trabajar tanto el respeto, como la individualidad y la aceptación del propio cuerpo» sostiene Castro.

Sin embargo, hablar de sexo en el seno del hogar no es algo que sea fácil y que se realice con normalidad. Según una encuesta internacional en la que colaboró Lucid, más del 39% de los padres confesó que la idea de hablar de sexo con sus hijos les hacía sentir incómodos.

La experta sostiene la idea de que es un proceso que es necesario revertir, ya que «si no ven una predisposición en las familias, y no están acostumbrados a que sea un tema habitual en casa, pensarán que es un tabú, por lo que no se atreverán a acercarse a preguntar».

Una buena manera para poner sobre la mesa temas de sexualidad en casa es que sean conversaciones generales que surjan cuando en los medios de comunicación se hable de sexualidad «que se comente en familia y también es clave facilitar, leer libros juntos que hablen de sexualidad, desde que son bien pequeños, y de esta forma conseguir que, cuando tengan dudas, seamos nosotros la persona a la que acudan».

No descubrir la sexualidad a través de internet

Por otro lado, Marina Castro hace especial hincapié en que, si dejamos que los menores sean los que vayan descubriendo la sexualidad únicamente por ellos mismos, esa curiosidad los llevará a acceder a las nuevas tecnologías, a compañeros y, seguramente, no encontrarán ahí la información adecuada. «Cuando haces búsquedas por Internet de temas de sexualidad, te sale la pornografía y hoy en día, está siendo un problema muy importante el hecho de que criaturas muy jóvenes, de 8 años, comienzan a tener contacto con la pornografía, porque tampoco pueden entender lo que están viendo, ni que eso no es la realidad. La idea es entender que el porno es ciencia ficción del sexo, con lo cual tenemos que educar a los niños en qué sería una sexualidad sana» sostiene Castro.

En la mayoría de los casos, el porno que consumen reproduce conductas violentas, que muchas son agresiones sexuales y por, esto «debemos limitar el acceso a este tipo de contenidos y contar con niveles altos de seguridad en las redes».

Y no sólo está el porno al que acceden los menores en edades tempranas, sino que está la música con letras explícitas, ropa sexualizada, juguetes… «hace ya tiempo que existe una hipersexualización de la infancia. En general se ha recalcado mucho el tema del género y dentro del género, la sexualización del género, sobre todo hacia las niñas y hacia los roles masculinos a través de la música» afirma Castro. Por esto, tal y como sostiene la experta, se hace tan necesaria una educación sexual, pero en su sentido completo «muchos se quedan con la idea de que la educación sexual es el tema de las enfermedades, que no vea porno o que utilicen preservativos, y no, va mucho más allá, es un concepto más amplio que incluye orientación, género, afectos, respeto o derechos sexuales».

«Namaka», la revista infantil para los temas tabú

«Namaka» es una revista infantil nacida en 2017 que trata temas que suelen ser tabú, como la muerte, el duelo, diversidad, feminismo, salud mental, guerras, etc. El proyecto se gestó en el Itinerario Emprendedor Avanzado del Tecnocampus de Mataró. Desde entonces, se ha convertido en un referente entre padres y escuelas, a la hora de tratar temas que suelen ser complicados de abordar.

La forma de abordarlos es huyendo de un contenido infantilizado, a través de un vocabulario rico y unas ilustraciones que además de reforzar los textos que acompañan, son grandes trasmisores de conocimientos y valores. La revista se edita en catalán de forma bimestral y tiene un alcance de 10.000 lectores por publicación.

source

TAGS:
PREVIOUS
La claridad del toreo
NEXT
Isco, renacido para el fútbol, acaba con la resistencia de Osasuna
Related Post
September 20, 2023
Darío, el niño de 2 años que no puede caerse: «No se sabe cuándo le va a dar un brote que le paralice el cuello»
October 13, 2023
Más del 30% de los profesores españoles se sienten maltratados y aseguran estar al borde de la depresión
July 6, 2023
La fórmula del psicólogo Rafa Guerrero para reducir la frecuencia, intensidad y duración una rabieta infantil
July 19, 2023
Siete planes familiares para hacer en Madrid
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • Copa NBA: así quedan los cruces de cuartos de final del nuevo torneo
  • Estopa: “Nosotros decimos ‘efectiviwonder’. Estamos desactualizados, y con orgullo”
  • Ibon Aranberri llena el Museo Reina Sofía de restos industriales
  • Todos los beneficios que no conocías de bañar a tu bebé a diario
  • Nico Paz: “No sabía ni lo que estaba haciendo”
Tecnologia
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad
INFORME ESPANA
“Empoderando a los Innovadores del Mañana: Un Resumen del No Code Innovation Summit en Dubái 2023”
INFORME ESPANA
Cuando el algoritmo te invita a suicidarte
INFORME ESPANA
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Josep Borrell: “La guerra en Gaza es el resultado de un fracaso
Florian J - November 18, 2023
Los republicanos empiezan a acariciar el control del Senado de EE UU
Florian J - November 11, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved