• Copa NBA: así quedan los cruces de cuartos…
  • Estopa: “Nosotros decimos ‘efectiviwonder’. Estamos desactualizados, y con…
  • Ibon Aranberri llena el Museo Reina Sofía de…
  • Todos los beneficios que no conocías de bañar…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

Armas, minerales, desinformación e influencia: las claves de la influencia rusa en África

Florian J - Internacional - July 30, 2023
Florian J
47 views 8 mins 0 Comments

Dos días antes de que concluyera la segunda cumbre Rusia-África en San Petersburgo, el Gobierno de Níger caía derrocado por un golpe de Estado. Al igual que ocurriera en Malí y Burkina Faso, muy pronto, banderas rusas y mensajes contra la antigua potencia colonial, Francia, aparecieron en manifestaciones en Niamey. Un supuesto mensaje de alabanza de la asonada de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, ha alimentado el rumor de que Rusia ha podido maniobrar para desestabilizar al último gran aliado de Occidente en el Sahel. Mientras, el jueves, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, llamó a restaurar el orden constitucional en Níger. Dos mensajes contrapuestos que recuerdan la doble vertiente de la presencia rusa en África. Una, la del Estado, que usa su peso diplomático, político y militar para ganar influencia. La segunda, la oficiosa, en la que el grupo Wagner ejerce de brazo en la sombra de Rusia para lograr objetivos económicos y geoestratégicos sin que sus criticados métodos y acusaciones de violaciones de derechos humanos, según investigaciones de la ONU y ONG, puedan ser atribuidas a Moscú.

¿Cómo son las relaciones oficiales de Rusia con África?

Rusia es el principal exportador de armas a África y mantiene estrechas relaciones económicas con países como Sudáfrica, Sudán, Egipto, Zimbabue y Malí. El interés de Moscú por estos países ha aumentado con la guerra de Ucrania y la política de aislamiento de Occidente, que le han llevado a buscar espacios alternativos de influencia. La neutralidad exhibida por la mitad de las naciones africanas en la primera votación de condena a la invasión rusa de Ucrania en Naciones Unidas muestra la solidez de dichos vínculos. Además de tener una demografía pujante, África atesora recursos naturales como el oro maliense y burkinés o el uranio de Níger. Rusia trata de aprovechar una cierta nostalgia de la Unión Soviética, que apoyó a los movimientos de liberación africanos, para desacreditar a Estados Unidos y a Occidente.

¿Cuál es el papel del grupo Wagner en esa estrategia rusa?

La empresa Wagner ―apuntó un veterano oficial de inteligencia occidental a EL PAÍS en 2021― es un brazo paramilitar con el que el Kremlin busca influencia y apoya a regímenes amigos, sin que se le pueda reprochar nada, pues oficialmente se trata de una compañía privada, que además no existe legalmente en Rusia. El modelo exportado a varios países de África es el que se aplicó en Siria: un acuerdo de protección a un gobierno aliado a cambio de su apoyo a Rusia, de influencia, de la posibilidad de explotar recursos naturales y, en ocasiones, del visto bueno para utilizar su territorio como base de campañas de desinformación contra Occidente.

¿Qué país ejemplifica esta estrategia?

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

La República Centroafricana (RCA). En 2017, Rusia pidió a la ONU una excepción al embargo de armas impuesto a la RCA desde 2013. Tras obtenerlo, Moscú envió ese armamento y a quienes definió como “cinco instructores militares y 170 instructores civiles”, cuyo fin era supuestamente formar a militares y policías centroafricanos. Al mismo tiempo, dos empresas rusas se registraron en el país. La primera, Lobaye Invest, obtuvo un permiso de explotación de oro y diamantes del presidente centroafricano, Faustin-Archange Touadéra. La segunda, Sewa Security Services, se inscribió como compañía de seguridad privada: la marca local de Wagner. Los titulares de ambas eran testaferros del dueño del grupo, Yevgueni Prigozhin.

Mientras unos 2.000 mercenarios se desplegaban en el país y se empezaba a explotar esos minerales, Lobaye Invest compró artículos en medios centroafricanos, financió una radio e incluso rodó una película. El mensaje era ensalzar la presencia rusa y denigrar a los países occidentales, especialmente a Francia. El entramado de sociedades de Prigozhin dispone también de diversas “granjas de troles”, centros de difusión de noticias falsas en redes sociales, en República Centroafricana y en Sudán.

¿Quién controla a los paramilitares de Wagner?

La actuación de Wagner escapa a todo control. Sucesivos informes de la ONU han alertado de que esos soldados a sueldo han sido acusados de estar supuestamente detrás de ejecuciones sumarias, torturas, desaparición forzada y violencia sexual. En Malí, soldados locales y “personal militar extranjero”, según la ONU, asesinaron a más de 500 civiles en Moura, en el centro del país africano, en 2022. La investigación apunta a que esos “extranjeros” podían ser mercenarios de Wagner.

¿En qué otras regiones africanas ha ganado protagonismo Rusia (y Wagner)?

Después de Libia, RCA y Sudán, el grupo Wagner se instaló en el Sahel, que atraía a Rusia por sus riquezas mineras y por el fuerte sentimiento antifrancés en esa región, en parte fruto de la incapacidad de la operación militar francesa Barkhane para frenar a los yihadistas. Los militares que dieron dos golpes de Estado sucesivos en Malí, en 2020 y 2022, acudieron a Moscú en busca de apoyo militar. Mientras Rusia les enviaba aviones y helicópteros, 1.400 mercenarios de Wagner desembarcaron en el país. La operación Barkhane fue expulsada en 2022 y a finales de este año será la misión de Naciones Unidas la que haga las maletas. En Burkina Faso, el también golpista Ibrahim Touré ha estrechado los lazos con Rusia, que le proporciona abundante material bélico.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites


source

TAGS:
PREVIOUS
Jeanette: “Tener a tu marido enfermo debiendo trabajar es espantoso. Me preparé para ser viuda, me hice de hierro”
NEXT
La victoria del SailGP español en Los Ángeles relatada por Diego Botín: “El mundo se paró para nosotros”
Related Post
July 2, 2023
La bronca de los rusos y la negra guerra
July 19, 2023
El ‘Bibby Stockholm’, la prisión flotante en la que el Reino Unido quiere alojar a migrantes, llega a puerto
August 7, 2023
El viaje del Papa Francisco a España es ya una broma
July 11, 2023
Biden inicia en Londres el viaje a una cumbre de la OTAN que definirá la relación con Ucrania
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • Copa NBA: así quedan los cruces de cuartos de final del nuevo torneo
  • Estopa: “Nosotros decimos ‘efectiviwonder’. Estamos desactualizados, y con orgullo”
  • Ibon Aranberri llena el Museo Reina Sofía de restos industriales
  • Todos los beneficios que no conocías de bañar a tu bebé a diario
  • Nico Paz: “No sabía ni lo que estaba haciendo”
Tecnologia
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad
INFORME ESPANA
“Empoderando a los Innovadores del Mañana: Un Resumen del No Code Innovation Summit en Dubái 2023”
INFORME ESPANA
Cuando el algoritmo te invita a suicidarte
INFORME ESPANA
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Josep Borrell: “La guerra en Gaza es el resultado de un fracaso
Florian J - November 18, 2023
Los republicanos empiezan a acariciar el control del Senado de EE UU
Florian J - November 11, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved