• ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, gana el premio…
  • Niemann chirría otra vez
  • Barcelona despide a Itziar Castro en un velatorio…
  • Barcelona – Girona, de la amistad a la…

soporte@informeespana.es

INFORME ESPAÑA

info@informeespana.es

  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
☰

INFORME ESPAÑA

Una operación policial tras el asesinato de un agente deja al menos ocho muertos en São Paulo

Florian J - Internacional - August 2, 2023
Florian J
32 views 6 mins 0 Comments
Policías militares brasileños durante un operativo.
Policías militares brasileños durante un operativo.Victor Moriyama

Las matanzas que periódicamente tiñen de sangre el noticiario de Brasil volvieron a hacer acto de presencia el fin de semana. En la ciudad de Guarujá, en el litoral del estado de São Paulo, una actuación de la Policía Militar dejó al menos ocho muertos. La operación se dio después de que un narcotraficante asesinara a un agente de la policía, y hay varios indicios de que las ocho muertes son una represalia. El ombudsman de la policía habla de diez muertos y relatos de torturas y quiere una investigación en profundidad.

Todo empezó cuando el pasado jueves 27 de julio el policía Patrick Bastos Reis, de 30 años, murió baleado cerca del tórax por un tiro disparado desde lo alto de la favela donde estaba patrullando. Según las informaciones de la corporación le mató un joven tirador de élite que trabajaba para el narcotráfico. El sospechoso fue detenido el domingo en la ciudad de São Paulo, pero antes, la policía lanzó una macroperación en Guarujá para buscar a los narcotraficantes que atacaron a los policías. Se movilizaron 600 agentes, un enorme dispositivo que los especialistas consideran poco habitual en estos casos. La llamada Operación Escudo se orquestó en un fuerte clima de conmoción y de sed de venganza. En grupos de WhatsApp y en redes sociales, policías con miles de seguidores compartieron mensajes de incentivo a los asesinatos. A medida que se iban sumando víctimas, anunciaban el recuento en las historias de Instagram. “Saldo en Guarujá: informaciones de que seis angelitos ya están en el sueño eterno”, decía un post del soldado de la Policía Militar Diogo Ranieiri, que en su canal, con 30.000 seguidores, promete entregar “el mejor contenido policial”.

El ombudsman de la policía, una especie de representante de los ciudadanos dentro de la corporación, Claudio Aparecido da Silva, contabilizó hasta diez muertos y aseguró que los vecinos añaden otros dos cadáveres. Citó todo tipo de arbitrariedades relatadas por testigos de la operación, desde torturas a detenidos hasta invasiones de residencias sin mandato judicial, algo ilegal pero muy común cuando la policía brasileña se adentra en las favelas. Finalmente, anunció que pedirá el acceso a las imágenes de las cámaras que los agentes llevan acopladas al uniforme. La Fiscalía también ha anunciado que abrirá una investigación. Las cámaras se pusieron en marcha en São Paulo en 2020 y ayudaron a reducir las muertes provocadas por la policía. La policía brasileña es de las más mortíferas del mundo. Según el Anuario de la Seguridad Pública publicado recientemente, el año pasado los agentes mataron a 6.430 personas, una media de 17 al día. En el Estado de São Paulo la letalidad policial se redujo a la mitad en dos años, algo que los especialistas atribuyen a las cámaras en los uniformes. El gobernador, el derechista Tarcísio de Freitas, quiso hacer un guiño a la corporación y anunció que acabaría con ellas, pero al final dio marcha atrás.

Este lunes cerró filas con la policía. “Estoy extremadamente satisfecho con la acción de la policía, y extremadamente triste con lo que pasó porque nada traerá de vuelta a un padre de familia”, dijo durante una rueda de prensa sobre la operación. El gobernador de São Paulo es, de momento, el mejor colocado para suceder al expresidente Jair Bolsonaro, inhabilitado por la Justicia para presentarse a las elecciones presidenciales de 2026. No obstante, en los últimos tiempos ha tenido algún que otro tropiezo a la hora de encandilar a sus electores más conservadores. El Gobierno que conformó no es tan radical como algunos quisieran, y hace poco incluso exhibió sintonía con el ministro de Economía de Lula, Fernando Haddad, por la reforma tributaria. Los bolsonaristas más radicales no se lo perdonaron. Al sacar pecho y aliarse sin ambages con la policía, reconecta con ese electorado del que últimamente se había distanciado.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete


source

TAGS:
PREVIOUS
Renfe pone hoy a la venta los abonos gratuitos hasta final de año
NEXT
La cancelación de una obra teatral de Lydia Cacho en Toledo provoca nuevas acusaciones de censura contra PP y Vox
Related Post
Shusha
July 21, 2023
Foro Mundial de Medios de Shusha: Inspirando la Unidad entre Visionarios de Medios en todo el Mundo
June 30, 2023
La quema de un Corán en Estocolmo provoca protestas en el mundo musulmán
September 23, 2023
Biden y Lula lanzan una iniciativa en defensa de los derechos de los trabajadores
September 5, 2023
DeSantis evita la foto con Biden en la visita del presidente a Florida por el huracán ‘Idalia’
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Entradas recientes

  • ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, gana el premio a la mejor película europea de animación
  • Niemann chirría otra vez
  • Barcelona despide a Itziar Castro en un velatorio con la banda sonora de ‘I will survive’
  • Barcelona – Girona, de la amistad a la rivalidad
  • El Manchester City pierde a Haaland por lesión
Tecnologia
INFORME ESPANA
Ley de inteligencia artificial: esto no ha hecho más que empezar
INFORME ESPANA
GameSummit 2023: Desatando el Poder de los Videojuegos, la Cultura Pop y Más Allá
INFORME ESPANA
De ganar la lotería a quebrar un casino: ¿sirven las predicciones de ChatGPT para hacerse millonario?
INFORME ESPANA
Adiós a El Hematocrítico, pionero del internet bonito
INFORME ESPANA
5G, la tecnología móvil que nació ‘verde’ para impulsar la sostenibilidad

CATEGORIAS

  • Economia
  • Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
SOBRE NOSOTROS

INFORME ESPAÑA es un sitio web de noticias que cubre deportes, economía, noticias globales, tecnología y más. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados con contenido actualizado y confiable. Contamos con un equipo de periodistas apasionados que brindan una cobertura completa y equilibrada. Explora nuestro sitio para estar al tanto de los eventos más relevantes en España y en el mundo.

Todos los derechos reservados – INFORME ESPAÑA.

ÚLTIMAS NOTICIAS
El veto a un alto el fuego en Gaza, el último fiasco
Florian J - December 9, 2023
DeSantis contra Newsom: las dos Américas debaten a cara de perro sobre
Florian J - December 2, 2023
Las idas y venidas de Javier Milei con los nombres de su
Florian J - November 25, 2023
Scroll To Top
  • Sobre INFORME ESPAÑA
  • Economia
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Familia
  • Deportes
  • Fútbol
  • Internacional
© Copyright 2023 - INFORME ESPANA . All Rights Reserved